domingo, 24 de octubre de 2010

EXAMEN - Instalando Sistema Operativo

Materiales:
        1º Disco Ue8
        2º Disco Ue6
        3º Disco WXPsp2


Parte1:
Crear tres particiones usando UE8 con: 1º parte, 40%, 2º parte 40%, 3º parte 20% (Dos Particiones principales NTFS y una Extendida/Lógica NTFS)  "Se puede usar User 32 pero es mejor el NTFS"

Instalar WXPsp2 en la particion principal "C:" No. de serie: P4kc6-GTR83-F9G3J-FJG76-PGWFG

Usuario CFP2010  Usuario 2010
Ubicación teclado: Latinoamérica, todo destinado a El Salvador.

Parte2:
Instalar  UE6 en la partición secundaria cuando el programa solicite pasword, dejarlo en blanco

Al instalar WPI (Windows Post Install) marque todas las aplicaciones e instálelos.

Al terminar pruebe ambos. 



UE8
UE6
                                 

WXPSP2

Particion de disco

Materiales:
        -Disco UE8 o un particionador de disco

Pasos:

1º Conectar el equipo.
2º encender el equipo
3º Activar el menú de arranque con (F9 presionando seguidamente)
4º Colocar disco UE8 (o el disco con el programa de particion)

Nota: Pasos a seguir solo se podrán usar con en disco UE8.
    5. Menú de arranque elegir CD-ROM.
    6. Cuando aparezca en el menú del CD elegir numeral dos (hired-but).
    7. Volver a presionar el numeral dos (But-ccl).
    8. Presionar Numeral uno particion tools y presionar enter.
    9. Seleccionar uno (partition magic) o tres, luego presionar enter a todas las ventanas que aparezcan.



CD- UE8
Programa UE8

Mantenimiento preventivo de las partes internas

Materiales:

        -Pulsera antiestática
        -Contacleaner
        -Borrador de goma
        -Brocha
        -Destornillador cruz



Pasos:
1º Ponerse pulsera antiestática.
2º Desconectar equipo
3º Retirar la cubierta lateral derecha del case
4º cuidadosamente desconectar componentes internos
5º Desmontar disco duro, RAM, CD-ROM, fuente, Motherboard
6º Con la brocha retirar el polvo de los componentes
7º Aplicar contacleaner en los elementos electrónicos
8º Esperar a que seque el dispositivo
9º Pasar borrador por las ranuras de cobre de la RAM y sacudir con la brocha
10º Ensamblar el equipo

11º Encender para probar si funciona correctamente


                 

Listado de partes de la computadora.


Materiales:

-Pulsera antiestática
-Destornillador cruz


Pasos:

1º Encender computador y cerciorarse que funciona, apagarla al terminar de revisarla.
2º Ponerse pulsera antiestática y colocarla en una parte metálica.
3º Tomar destornillador cruz y destornillar la parte lateral derecho de su computador (parte lateral izquierdo si lo ve de enfrente).
4º Tomar nota de cómo va conectado cada parte del computador.
5º Desmontar cada una de las piezas de la computadora y anotar sus componentes y cantidad (menos el microprocesador).
6º Colocar en su lugar cada uno de los componentes en su debido lugar.





    Computador, CFP
    Colegio Santa Cecilia. #5


        -Windows Vista Ultimate
        -Intel (R) Celeron (R) CPU
        -Procesador 1.8 ghz
        -768mb de RAM
        -Tarjeta grafica VGA estándar
        -Motherboard: P4M9000-M7 FE







Mantenimiento de Teclado

Para el mantenimiento de un teclado debe de tener estos materiales:
     1- Una Bolsa de Detergente en polvo.
Huacal
     2- Un Moscón verde.
     3- Una Franela.
     4- Un Huacal    
     5- Una Brocha
     6- Un Destornillador Plano
     7- Un Destornillador Cruz
     8- El Teclado a Limpiar 
 
Destornillador Plano & Cruz y Moscón
 
Brocha, Franela y Detergente












 
1º Tomar una fotografía o anotar el orden de las teclas según su teclado.

2º Usar el destornillador plano para desmontar el teclado tecla por tecla (recuerde meterlas en el huacal para no perderlas y cuidado con las teclas que traen partes metálicas).

3º Una vez sin teclas tomar la brocha y sacudir superficie, luego tomar destornillador cruz y destornillar el teclado por la parte inferior.

4º Limpiar con la brocha el circuito del teclado con su debido cuidado.

5º Tomar todas las piezas "plásticas" (dejar a un lado el circuito) y lavarlas con detergente tomando el moscón.

6º Secar las partes plásticas y revisar que cada una de las teclas se encuentre.

7º Colocar el circuito de nuevo en su lugar y colocar el plástico de las teclas, luego atornillar el teclado.

8º Colocar las teclas según el orden anotado.

9º Revisar si su teclado funciona.

1º Paso
                                              
2º Paso

Meter las teclas en un huacal

3º Paso

Desatornillando Teclado


Circuito (Cuidado no mojarlo)


5º Paso


Lavarlas bien con el mascón.
  
 
6º Paso



7º Paso




Atornillar Teclado



8º Paso
9º Paso



Problemas:
        

         1º Si el teclado no funciona es por el mal trato del circuito al ser limpiado o puede ser porque se   a mojado el circuito.
       

         2º Si una tecla no funciona revisar si la goma de la tecla toca el circuito o si la tecla esta bien colocadas (puede ser por porque la pieza metálica este mal colocada).




Circuito mojado

Parte metálica


Goma mal colocada